
EL RINCONCILLO DE CRISTOBICA. En un momento de la historia de esta provincia, surgió entre personas afines una inquietud humanista y un sentido cívico y social, con la clara intención de hacer partícipe a la ciudadanía de diversas propuestas artísticas. La Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Valderrubio, con la colaboración del Patronato Cultural Federico García Lorca, el Archivo Manuel de Falla, y los Ayuntamientos de Fuente Vaqueros, Alfacar, Viznar y Moclín, quieren dar continuidad simbólica a aquellas experiencias que utilizando a los títeres como excusa unían música, literatura y artes plásticas, lo popular con lo culto y la tradición con la contemporaneidad. Cada año El Rinconcillo de Cristobica se dedica a una técnica específica de animación de títeres De esta forma propiciamos, en este bello rinconcillo de nuestra provincia, un espacio de encuentro abierto a quienes quieran disfrutar, descubrir y conocer del arte de los títeres. El Rinconcillo de Cristobica tiene una consciente vocación pedagógica. Poner el acento cada año sobre una técnica específica, nos permite mostrar dentro de los límites de ésta, la riquísima variedad que el títere posee. Las ediciones anteriores se han dedicado así a las sombras, a los objetos, a los autómatas, a las relaciones corporales entre el actuante y el títere, al teatro de papel… Nuestro interés es que el público, los profesionales, los estudiantes, los periodistas, en fin, todos los interesados en este arte, puedan descubrir su potencial no viendo un espectáculo aislado, sino a través de la globalidad del programa. De esta forma queremos que los que asistan al Rinconcillo, se acerquen con espíritu crítico a este arte y aprecien su gran diversidad y potencial. Este programa se ubicará en un lugar tan significativo como la casa familiar de Federico García Lorca en Valderrubio.

JULIO CULTURAL. Todos los fines de semana del mes de Julio, el Ayuntamiento de Valderrubio junto a la Diputación de Granada, organizan actividades culturales (pasacalles, teatro, poesía, cine, desfiles, baile, artes marciales, exposiciones, ¿) para todas las edades en la casa museo Federico García Lorca.

FIESTAS PATRONALES. Las fiestas patronales se celebran cada año el segundo fin de semana de septiembre, en honor a Nuestra Señora de Gracia